"Escuchar voces" es un síntoma frecuente y tremendamente angustiante en personas que sufren trastornos psicóticos. Además suele ser muy incapacitante, pues los pacientes suelen escucharlas de manera repetitiva durante el día. Fue este el motivo que llevó a los expertos del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King's College de Londres a crear...
Actualmente el cribado convencional en recién nacidos se lleva a cabo mediante el análisis de una muestra sanguínea obtenida del talón del bebe. Este cribado permite identificar numerosas enfermedades en los primeros días de vida, facilitando así su tratamiento antes de que provoquen daños irreversibles. Sin embargo, la medicina genómica se encuentra en auge, principalmente...
En el Hospital 12 de Octubre de Madrid se ha implementado por primera vez en España un tratamiento novedoso para el cáncer de piel no melanoma (carcinoma basocelular y epidermoide), que utiliza una pomada nuclear con el radiofármaco Renio-188. Este tratamiento no requiere anestesia ni cirugía, y consiste en aplicar una crema directamente sobre la...
La acumulación de beta amiloide puede iniciar o potenciar procesos patológicos en la enfermedad de Alzheimer. Las compañías farmacéuticas Biogen y Eisai presentaron en noviembre de 2022 los resultados del estudio en fase III del fármaco Lecanemab, un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado que se une con alta afinidad al beta amiloide. Este estudio multicéntrico, doble...
La actividad física durante el embarazo promueve la salud materna, fetal y neonatal. Los beneficios para la salud derivados de la actividad física prenatal incluyen un menor riesgo de aumento excesivo de peso gestacional, diabetes gestacional, preeclampsia, complicaciones en el parto, parto prematuro, complicaciones en el recién nacido y depresión posparto. Las principales pautas para...
La importancia del diagnóstico de los ácidos biliares en el contenido duodenal y el suero sanguíneo de niños con enfermedades de las vías biliares está relacionada con la función crucial de los ácidos biliares en el proceso digestivo y la detección de trastornos asociados con el sistema biliar. Aquí hay algunos puntos generales que podrían...
Estudios precedentes sobre la inteligencia socio-emocional en adultos con dolor de cabeza de tipo primario han evaluado las competencias en resolución de problemas sociales, el estrés percibido, depresión y satisfacción de vida. Los resultados de dicho estudio indica diferencias significantes entre pacientes con dolor de cabeza y controles sanos en términos de la resolución de...
Ansiedad es un fenómeno muy repartido en la población, balanceando la vida académica, trabajadora y personal. Mientras que todavía sigue sin tratamiento en muchos casos. Según estudios recientes, cada tercera estudiante de medicina sufre de trastorno de ansiedad. Sin embargo, falta investigación para identificar tratamientos eficaz para gestionar este problema en situaciones cotidianas. Según un...
El gantenerumab es un anticuerpo anti beta-amiloide para tratar la enfermedad de Alzheimer en sus fases tempranas, ha demostrado en los estudios de fase III Graduate I y II, publicados en el New England Journal of Medicine, reducir la carga de placa amiloide en comparación con el placebo después de 116 semanas de tratamiento. Sin...
Un reciente estudio publicado en la revista savalnet, evidencia que el uso del anticuerpo toripalimab más gemcitabina-cisplatino, como tratamiento de primera línea, aumenta la supervivencia libre de progresión en pacientes con carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico. El carcinoma nasofaríngeo es un tipo de cáncer que ocurre en la nasofaringe, la cual se ubica detrás de...