El vitíligo es una enfermedad autoinmune  en la que el organismo se ataca a sí mismo. En principio, la destrucción por las propias defensas de los melanocitos, que dan su color a la piel o al cabello, no amenaza la integridad física de quien la sufre, pero la desaparición del pigmento y el cambio de...

24 octubre 2022

Insertan 'minicerebros' humanos en ratas y logran cambiar su comportamiento Un grupo de investigadores dirigido por la Universidad de Standford (California, EEUU), es noticia porque ha logrado transferir un organoide cerebral humano, esto es, células madre organizadas en conjuntos tridimensionales mediante técnicas in vitro que reproducen e imitan la estructura y función de órganos complejos,...

23 octubre 2022

El presente artículo plantea y responde a la pregunta: ¿Es capaz el ejercicio de restaurar la sensibilidad cerebral a la insulina en adultos sedentarios con obesidad y/o sobrepeso? El objetivo de este EC fue evaluar los efectos de una intervención de ejercicio sobre la sensibilidad a la insulina del cerebro y cómo esto se relaciona...

15 octubre 2022

El presente artículo plantea y responde a la pregunta: ¿Cómo desarrollan síntomas neuropsiquiátricos a largo plazo los pacientes con infección vírica en curso tras haberse recuperado de la enfermedad?; además de proporcionar una comparativa de los mecanismos de acción de los siguientes agentes neurotropos: SARS-CoV-2, EVD (Ébola Virus Disease), VHS-1 y VIH-1. La infección del...

15 octubre 2022

El objetivo de este estudio fue investigar la importancia clínica de la elevación de CA 19-9 en el suero en las enfermedades de la PNTM. Evaluamos los factores asociados con la elevación de CA 19-9 en la enfermedad de PNTM y comparamos el cambio de los niveles de CA 19-9 como resultado del tratamiento de...

5 octubre 2022

El alzheimer una de las enfermedades mas importantes actualmente debido a la elevada prevalencia mundial y su elevada carga personal y socioeconómica  Un estudio clínico en fase III ha mostrado que el anticuerpo monoclonal lecanemab, desarrollado por las compañías biofarmacéuticas Biogen y Eisai, ha demostrado una reducción significativa de la progresión del Alzhéimer en comparación...

5 octubre 2022

El CSIC ha firmado un acuerdo con Medicines Patent Pool (MPP), para que los tests de anticuerpos desarrollados por ellos, estén al alcance de los países más necesitados. Esta propuesta ha sido respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos tests, comercializados por Immunostep, tienen una fiabilidad casi del 100%, detectando anticuerpos contra...

9 diciembre 2021

Eduard Batlle y sus colaboradores del IRB desarrollaron un método experimental que predice la progresión de cáncer colorrectal que ahora está en fase de ensayo clínico. Se dieron cuenta que los enfermos que tenían tumores y fabricaban la hormona TGF-beta tenían más posibilidad de recaer, ya que esta hormona usa un mecanismo a través del...

8 diciembre 2021

La pandemia de SARS -Cov2 ha traído consigo unas consecuencias indirectas a corto, medio y largo plazo, las cuales han hecho tambalear los cimientos de muchos de los logros conseguidos en los últimos años en términos de salud pública. En este caso, hablamos de la incidencia y mortalidad de la Malaria, que ha tenido un...

8 diciembre 2021

Irene, una niña de 20 meses con una cardiopatía que provocaba que su corazón fuese del tamaño más grande de lo normal, se ha convertido en la receptora de un nuevo tratamiento celular tras un trasplante de corazón. El principal problema de los trasplantes es el rechazo, lo que da lugar a una gran mortalidad...

3 diciembre 2021