Avances actuales en la investigación y las terapias del ictus isquémico.

28 octubre 2023

Este estudio desarrolla una patología que supone una de las principales causas de discapacidad a largo plazo, siendo el ictus isquémico muy prevalente en la población y el más común de los accidentes cerebrovasculares (87% en EE.UU). Entre los factores de riesgo se mencionan la edad, fármacos (ej. anticonceptivos), raza…

También se mencionan los tipos de ictus, etiopatogenia y tratamientos (trombectomía, trombolíticos…) Cabe mencionar los cambios morfológicos post-ictus relacionados con distintos procesos (inmunológicos, daño celular…) y moléculas (citoquinas). Los distintos modelos experimentales para estudiar el ictus isquémico tienen gran relevancia (in vivo, in vitro), destacando por ejemplo:

Figura 1

Actualmente se utiliza el activador tisular del plasminógeno (tPA) como tratamiento aprobado, junto con otros fármacos en terapia combinada. Además, la utilización de micro-ARN para favorecer la situación tras un evento, y se está investigando acerca de terapias regenerativas con células madre.

1. Enlace estudio (Vancouver):
Barthels D, Das H. Current advances in ischemic stroke research and therapies. Biochimica et biophysica acta Molecular basis of disease. 2018;1866(4):165260.

 

Avelino Gómez Gil , Investigación Traslacional 28/10/2023 (semana 23 Octubre)

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO