Un nuevo algoritmo de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio
23 octubre 2023
La inteligencia artificial cada vez gana un mayor protagonismo en el panorama actual, y estos avances repercuten también en el ámbito de la salud. Se ha desarrollado y probado un nuevo algoritmo basado en inteligencia artificial llamado ‘CoDE-ACS’ con el que se pretende diagnosticar de una manera más rápida y con mayor exactitud el infarto agudo de miocardio (IAM). Este algoritmo considera información del paciente (edad, sexo, antecedentes médicos y los datos del electrocardiograma y la troponina) para estimar la probabilidad de que el paciente tenga un IAM.
Para analizar la eficacia de este nuevo algoritmo se ha realizado un estudio en el que han participado 10286 pacientes procedentes de seis países distintos. Los resultados han sido muy prometedores pues dicho algoritmo ha demostrado tener una precisión del 99,6 por ciento. Esto supone que puede descartar esta patología en más del doble de pacientes que las pruebas diagnósticas tradicionales lo que evitaría un gran número de ingresos hospitalarios innecesarios.
Asimismo, es importante destacar que durante el estudio no se observaron diferencias de eficacia en distintos grupos de edad, sexo o en pacientes con antecedentes de otras patologías. Centrándonos en la variable sexo, este algoritmo podría ayudar a disminuir el sesgo de género a la hora de diagnosticar el IAM, pues hasta ahora las mujeres tenían más probabilidad de ser mal diagnosticadas y, por tanto, tienen un mayor riesgo de mortalidad.
En definitiva, utilizar los avances en inteligencia artificial en el ámbito de la salud podría suponer un cambio en el paradigma actual, pudiendo beneficiar no solo a los pacientes mejorando la calidad del proceso diagnóstico y asistencial, sino también optimizando los recursos y reduciendo costes, haciendo el sistema de salud mucho más eficaz.