Más víctimas del paludismo en el mundo por culpa de la pandemia
8 diciembre 2021
La pandemia de SARS -Cov2 ha traído consigo unas consecuencias indirectas a corto, medio y largo plazo, las cuales han hecho tambalear los cimientos de muchos de los logros conseguidos en los últimos años en términos de salud pública.
En este caso, hablamos de la incidencia y mortalidad de la Malaria, que ha tenido un gran repunte durante estos dos años. Las cifras más recientes cuentan 241 millones de casos y 627.000 muertes, lo que supone un aumento de 14 millones de infecciones, y sobre todo cerca de 69.000 fallecimientos adicionales en comparación con 2019.
Este empeoramiento se atribuye, en su mayoría, a las disrupciones producidas por la pandemia en la distribución de herramientas de prevención (por ejemplo, mosquiteras), diagnóstico y tratamiento.
Deberíamos reflexionar acerca de que, en estos tiempos revueltos, no todo es covid, pero por desgracia, el covid lo impregna todo.