EL BRAZO COVID AFECTA CASI EN EXCLUSIVA A LAS MUJERES

20 octubre 2021

Durante la pandemia de la COVID-19, varias farmacéuticas han trabajado para desarrollar vacunas que permitieran inmunizar a la población mundial. Como toda vacuna, éstas tienen sus efectos secundarios. El personal sanitario ha recogido la lista de efectos adversos derivados de su administración. De todos ellos, destacó el “brazo Covid”.

Investigadores españoles realizaron un estudio transversal a nivel nacional con la finalidad de caracterizar las reacciones cutáneas asociadas a la vacuna. Los participantes incluidos, fueron aquellos que presentaron reacciones cutáneas a los 21 días de la administración. Se registraron 405 reacciones desde el 16 de febrero al 15 de mayo de 2021 de las 3 vacunas aprobadas en España: Pfizer, Moderna y Astrazeneca.

El “brazo Covid”­ presenta: eritema, prurito, induración y dolor a la palpación. Se ha observado en el estudio que, este efecto adverso, afecta al 95.4% de las mujeres. Cabe destacar que, cada vacuna, presenta con mayor frecuencia un efecto adverso: Moderna, brazo Covid (61.9%); Pfizer, reactivación del virus Varicela-Zoster (17.2%) y Astrazeneca, urticaria (21.1).

El 'brazo Covid' afecta casi en exclusiva a las mujeres

https://www.redaccionmedica.com/secciones/dermatologia/el-brazo-covid-afecta-casi-en-exclusiva-a-las-mujeres–6573

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO