Agonistas del Receptor GLP-1: Una Alternativa Prometedora en el Tratamiento de la Osteoartritis.
9 diciembre 2024
La osteoartritis es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, afectando especialmente a personas mayores. Los tratamientos actuales incluyen antiinflamatorios no esteroides (AINEs), que presentan riesgos significativos, y el ejercicio, cuya adherencia suele ser baja. Por ello, existe una necesidad urgente de nuevas opciones terapéuticas.
En este contexto, se realizó un estudio multicéntrico controlado con placebo para evaluar la eficacia de la semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), en pacientes con osteoartritis de rodilla y obesidad. El estudio incluyó participantes con un índice de masa corporal (IMC) promedio de 40.3 y puntuaciones altas de dolor según la escala WOMAC (70.9). Tras 68 semanas de tratamiento, los pacientes tratados con semaglutida mostraron una pérdida de peso promedio del 13.7%, superando en 10.5 puntos porcentuales a los del grupo placebo. Además, se observó una reducción significativa del dolor, con un tamaño de efecto notable (Cohen’s d de 0.8), muy por encima de lo registrado en tratamientos convencionales para la osteoartritis.
Los mecanismos de acción de la semaglutida parecen ir más allá de la simple pérdida de peso. Por un lado, la reducción del peso disminuye el estrés mecánico en las articulaciones y la liberación de adipocitoquinas inflamatorias del tejido adiposo visceral. Por otro lado, la semaglutida también ejerce efectos antiinflamatorios directos en el sistema nervioso central y en las articulaciones, donde sus receptores están presentes en el líquido sinovial, el cartílago y el hueso. Estos efectos incluyen la inhibición de receptores toll-like y la disminución de citoquinas inflamatorias.
Estudios previos observacionales también respaldan estos hallazgos. Por ejemplo, pacientes con diabetes tipo 2 tratados con agonistas del GLP-1 presentaron menos cirugías de rodilla y una menor pérdida de cartílago según imágenes por resonancia magnética.
En conclusión, los resultados de este estudio sugieren que la semaglutida podría representar una nueva alternativa terapéutica para la osteoartritis, más allá de su uso para tratar la obesidad. Sin embargo, se necesita más investigación para evaluar su eficacia en pacientes sin obesidad y su potencial para prevenir el deterioro estructural de las articulaciones a largo plazo.
Enlace a la noticia: Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists and Osteoarthritis | New England Journal of Medicine
Referencia bibliográfica: Felson DT. Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists and Osteoarthritis. N Engl J Med. 2024 Oct 31;391(17):1643-1644. doi: 10.1056/NEJMe2409972. PMID: 39476345.