Detección de cáncer materno en análisis de sangre prenatal.

Un estudio reciente publicado en The New England Journal of Medicine ha revelado que el análisis de ADN libre de células (cfDNA), utilizado comúnmente para detectar anomalías cromosómicas en el feto, podría también identificar cáncer en mujeres embarazadas. Este hallazgo abre nuevas posibilidades en la detección temprana de cáncer en mujeres asintomáticas durante el embarazo.

El estudio, realizado con 107 mujeres embarazadas y posparto, encontró que el 48% de las participantes con resultados anormales en el cfDNA fueron diagnosticadas con cánceres no detectados previamente. Los tipos de cáncer identificados incluyen cáncer de mama, colorrectal, de pulmón, páncreas y otros. Sin embargo, este tipo de cribado ha sido objeto de críticas. Expertos como Neeta L. Vora y Isabel Portillo alertan sobre la posibilidad de generar alarmas innecesarias y tratar casos sin base científica suficiente, ya que el análisis de cfDNA no está diseñado para detectar cáncer en mujeres sanas. Además, señalan la falta de cobertura para pruebas adicionales como la resonancia magnética de cuerpo entero, que sería necesaria para confirmar estos diagnósticos.

Aunque el análisis de cfDNA tiene el potencial de detectar cáncer en mujeres embarazadas, su implementación como herramienta de cribado general no está respaldada por suficiente evidencia científica y podría llevar a diagnósticos erróneos o innecesarios. Es fundamental realizar más investigaciones y establecer protocolos claros antes de considerar su uso en la práctica clínica. La educación y colaboración entre obstetras y oncólogos será clave para asegurar que esta tecnología sea utilizada de manera adecuada y efectiva.

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO