Una ‘pomada nuclear’ para borrar los tumores de la piel

14 octubre 2024

En el Hospital 12 de Octubre de Madrid se ha implementado por primera vez en España un tratamiento novedoso para el cáncer de piel no melanoma (carcinoma basocelular y epidermoide), que utiliza una pomada nuclear con el radiofármaco Renio-188. Este tratamiento no requiere anestesia ni cirugía, y consiste en aplicar una crema directamente sobre la lesión cutánea. La técnica ha mostrado resultados positivos en los primeros dos pacientes tratados en España, quienes están libres de enfermedad sin efectos secundarios tras revisiones de 3 y 15 meses.

Además de los resultados observados en Madrid, estudios recientes han corroborado la eficacia de este tratamiento. Un estudio comparativo realizado en Alemania evaluó la resina de Renio-188 frente a la cirugía tradicional. Los pacientes tratados con Renio-188 reportaron menos dolor tanto durante el procedimiento como en los días posteriores, en comparación con los pacientes sometidos a cirugía. También hubo una satisfacción estética comparable entre ambos tratamientos, y muchos pacientes prefirieron la opción no quirúrgica debido a la menor incomodidad y complicaciones​.

Los resultados preliminares son prometedores, con tasas de respuesta completas cercanas al 98% en casos de tumores superficiales. Sin embargo, se necesitan más estudios para estandarizar la dosis y comparar la efectividad del tratamiento a largo plazo con otras terapias convencionales.

Enlace noticia: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2024/10/14/670b8437e85eceed6c8b4590.html

Enlace artículo: Krönert MIC, Schwarzenböck SM, Kurth J, Heuschkel M, Krause BJ, Emmert S, Tietze JK. Patient-Orientated Evaluation of Treatment of Non-Melanoma Skin Cancer with Rhenium-188 Compared to Surgery. Healthcare (Basel). 2024 Apr 29;12(9):921. doi: 10.3390/healthcare12090921. PMID: 38727478; PMCID: PMC11083370.

 

 

 

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO