Controversia en Europa con los nuevos tratamientos para fases iniciales del Alzheimer
13 octubre 2024
La acumulación de beta amiloide puede iniciar o potenciar procesos patológicos en la enfermedad de Alzheimer. Las compañías farmacéuticas Biogen y Eisai presentaron en noviembre de 2022 los resultados del estudio en fase III del fármaco Lecanemab, un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado que se une con alta afinidad al beta amiloide. Este estudio multicéntrico, doble ciego y de 18 meses de duración se realiza con 1795 participantes de 50 a 90 años pacientes de enfermedad de Alzheimer temprana con evidencias de amiloide en PET. Los pacientes son asignados 1:1 para recibir el fármaco intravenoso o placebo y se miden los resultados mediante escalas de valoración de demencia para el Alzheimer.
Lecanemab demostró reducir los marcadores de amiloide en la enfermedad de Alzheimer temprana y produjo un deterioro moderadamente menor en las medidas de cognición y función que el placebo a los 18 meses, pero se asoció con eventos adversos, en especial inflamación cerebral que produjo hemorragias graves que llegaron a ser mortales.
Tras estos estudios, la agencia reguladora norteamericana FDA da luz verde en julio de 2023 a la comercialización en Estados Unidos de lecanemab, con el nombre comercial de Leqembi.
Sin embargo, en julio de 2024 Europa rechaza la aprobación de este fármaco alegando que la eficacia observada en el retraso del deterioro cognitivo no compensa el riesgo de efectos secundarios graves observados. Además, un análisis económico demostró que el coste del medicamento por sí mismo equivale a la mitad del presupuesto actual de medicamentos de la UE suponiendo que se administre a todas las personas que cumplen los requisitos.
Científicos del mundo dicen que aunque la decisión de la EMA pueda ser una decepción para muchos, hay razones para mantener la esperanza ya que este fármaco ha demostrado que es posible ralentizar la progresión de la enfermedad y que la investigación funciona.
Cita del estudio del medicamento: van Dyck CH, Swanson CJ, Aisen P, Bateman RJ, Chen C, Gee M, Kanekiyo M, Li D, Reyderman L, Cohen S, Froelich L, Katayama S, Sabbagh M, Vellas B, Watson D, Dhadda S, Irizarry M, Kramer LD, Iwatsubo T. Lecanemab in Early Alzheimer’s Disease. N Engl J Med. 2023 Jan 5;388(1):9-21. doi: 10.1056/NEJMoa2212948. Epub 2022 Nov 29. PMID: 36449413.
Enlace de la noticia publicada en julio del 2024 en El Mundo: https://www.elmundo.es/ciencia-y salud/salud/2024/07/26/66a3985521efa01a7b8b4583.html