Científicos españoles identifican por primera vez las células que causan las metástasis en el cáncer de colon.
27 noviembre 2022
Alrededor de un 20-35% de los pacientes con cáncer de colon, sufre metástasis en otros órganos, hecho que supone un duro golpe en el transcurso de la enfermedad. Un grupo de científicos del IRB (Instituto Investigación en Biomedicina) de Barcelona han identificado por primera vez las células tumorales responsables del proceso de recaída. Las han llamado células de alta probabilidad de recaída o HRC que permanecen ocultas en hígado y pulmón durante la intervención quirúrgica y posteriormente producirán metástasis.
Una de las propuestas es la eliminación de estas células por medio de técnicas genéticas. Según la revista Nature este hecho sería suficiente para evitar la metástasis en base a resultados en ratones. Las HRC son células con poca actividad proliferativa y que no contribuyen al crecimiento del tumor primario. Sin embargo, cuando se desprenden del colon pueden migrar por el torrente sanguíneo hasta llegar al hígado y pulmón donde pasan desapercibidas. Los investigadores han asegurado que los pacientes con HRC tienen mayor riesgo de recurrencia de cáncer tras cirugía y quimioterapia.
Por tanto, este nuevo descubrimiento abre nuevas vías de desarrollo de nuevas terapias y herramientas diagnósticas para identificar a los pacientes con mayor riesgo de recaída.
Link, noticia: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/descubren-que-celulas-causan-metastasis-cancer-colon-y-como-eliminarlas_19056