Identifican las neuronas implicadas en la recuperación de pacientes con paraplejia.

15 noviembre 2022

El neurocientífico suizo Grégoire Courtine y su grupo del centro NeuroRestore de la Escuela Politécnica Federal de Lausana han logrado identificar las neuronas con capacidad de activarse y remodelarse con la estimulación de la médula espinal, hecho que permite a los pacientes con lesión medular crónica levantarse y caminar.

En previos estudios ya se demostró en 9 pacientes con paraplejia la eficacia de la estimulación eléctrica epidural, de modo que fueron capaces de volver a caminar con ayuda de andadores y muletas.

En este nuevo estudio publicado en Nature  se ha demostrado que una vez finalizado el proceso de neurorrehabilitación y tras apagar la estimulación eléctrica, los pacientes conservaban las mejoras adquiridas respecto a la movilidad. Este hecho llevó a los investigadores a deducir que se produce una reorganización neuronal, la cual es fundamental conocer para poder ofrecer tratamientos más precisos para este tipo de pacientes.

Para ello se estableció una cartografía molecular en 3D de la médula espinal en ratones y se estudió el comportamiento de las neuronas en su recuperación. Se observó que se producía una activación de las neuronas Vsx2 con la estimulación eléctrica, al desactivarlas los ratones perdían la capacidad de caminar inmediatamente, sin embargo, no ocurría lo mismo en ratones sanos. Por tanto, esto llevó a la conclusión de que estas neuronas son únicamente importantes durante el proceso de recuperación de la médula y pierden importancia en el individuo sano.

Este hallazgo abre las puertas a la manipulación de estas neuronas con el fin de optimizar su proceso de recuperación, suponiendo un verdadero hito para la investigación médica.

Disponible en: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Identifican-las-neuronas-que-restauran-la-capacidad-de-caminar-tras-una-paralisis

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO