Exercise restores brain insulin sensitivity in sedentary adults who are overweight and obese

15 octubre 2022

El presente artículo plantea y responde a la pregunta: ¿Es capaz el ejercicio de restaurar la sensibilidad cerebral a la insulina en adultos sedentarios con obesidad y/o sobrepeso?

El objetivo de este EC fue evaluar los efectos de una intervención de ejercicio sobre la sensibilidad a la insulina del cerebro y cómo esto se relaciona con los cambios inducidos por el ejercicio en el metabolismo y el comportamiento de todo el cuerpo.

En las personas con IR (Resistencia a la Insulina) cerebral, la acción central de la insulina ya no puede regular adecuadamente el comportamiento y el metabolismo energético periférico, presentando una distribución grasa desfavorable. Además, la IR cerebral da como resultado una mayor recuperación de masa grasa después de una intervención en el estilo de vida y está relacionado con un riesgo considerable de deterioro cognitivo. En consecuencia, superar la IR cerebral puede tener un papel clave para ayudar a prevenir la obesidad visceral, la DM2 y las enfermedades neurometabólicas relacionadas.

En este ensayo clínico, los participantes sedentarios que tenían sobrepeso y obesidad se sometieron a una intervención de entrenamiento aeróbico supervisado de 8 semanas. La sensibilidad a la insulina cerebral se evaluó en 21 participantes (14 mujeres, 7 hombres; rango de edad de 21 a 59 años; rango de IMC de 27,5 a 45,5 kg/m 2) mediante una RM funcional, combinada con administración intranasal de insulina, antes y después de la intervención.

Los resultados del EC (Ensayo Clínico) sugieren que el ejercicio puede restaurar la respuesta funcional en regiones específicas del cerebro que ayudan en la capacidad de la insulina para regular el apetito, incluso en personas con obesidad, en quienes este sistema de control normalmente se ve afectado.

Después del programa de ejercicio, la conectividad funcional (FC) entre el hipocampo derecho y las áreas prefrontales de la DMN (Default-Mode Network) respondió a la insulina, comparable con lo que detectamos previamente en adultos sanos delgados. Esto parece dar lugar a mejoras clínicamente relevantes, ya que la FC insulinodependiente restaurada se vinculó con una mejor función cognitiva después de la intervención de ejercicio.

Más allá del cerebro, nuestros resultados demuestran una correlación significativa entre el aumento de la respiración mitocondrial en el músculo esquelético y la restauración de la sensibilidad a la insulina del cerebro en respuesta al entrenamiento físico.

Limitaciones: Falta de un grupo de control aleatorio formal, por lo que no se pueden descartar efectos de práctica y repetición.

Conclusión: Este estudio demuestra que una intervención de ejercicio de 8 semanas en personas sedentarias puede restaurar la acción de la insulina en el cerebro, proporcionando un objetivo terapéutico objetivo en humanos en el desafío de reducir los factores de riesgo de diabetes.

Referencia bibliográfica: Kullmann S, Goj T, Veit R, et al. Exercise restores brain insulin sensitivity in sedentary adults who are overweight and obese. JCI Insight. 2022 Sep 22;7(18):e161498. doi: 10.1172/jci.insight.161498. PMID: 36134657. Available from: https://insight.jci.org/articles/view/161498

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO