LOS INTENTOS DE SUICIDIO Y LA AUTOLESIÓN CRECIERON UN 244% DURANTE EL COVID

21 octubre 2021

Luis Fernando López, psicólogo e investigador de conductas autolesivas y suicidas en entornos digitales (entre otros muchos cargos), recogió datos de la Fundación Ayuda a niños y adolescentes en riesgo (Anar). La conclusión obtenida mostraba que, durante el confinamiento de 2020, se produjo un aumento de la ideación suicida en un 244% en la población adolescente. Los intentos de autolisis aumentaron en porcentajes muy similares.

Las causas que han podido desencadenar estos comportamientos son: incertidumbre debido al aislamiento, frustración al no gestionar de forma adecuada las emociones y la anulación de las consultas de Psiquiatría y Psicología.

La población más afectada se encontraba entre los 14 y 17 años. Este grupo presentaba carencias emocionales previas y una mala gestión de sus propias emociones. La conclusión de Luis Fernando es la siguiente: “el dotar a nuestros adolescentes de educación y formación en educación emocional es importante porque le estamos dando herramientas y recursos apropiados para que ellos puedan hacer una buena gestión de sus emociones, de su dolor, de su sufrimiento de las situaciones vitales que le son complejas de resolver”.

 

https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/los-intentos-de-suicidio-y-la-autolesion-crecieron-un-244-durante-el-covid-2503

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO