Premio Nobel de Medicina para David Julius y Ardem Patapoutian por “los receptores de la temperatura y el tacto”
19 octubre 2021
El pasado 4 de octubre informaban a David Julius, un bioquímico estadounidense, considerado el pionero en el estudio y análisis molecular de los nociceptores, y a Ardem Pataputian, biólogo molecular armenio, de que eran los ganadores del Premio Nobel de Medicina. Consiguieron este prestigioso reconocimiento gracias a sus estudios sobre los receptores de la temperatura y el tacto.
«David Julius utilizó capsaicina, un compuesto irritante del chile picante que produce una sensación de quemazón, para identificar los sensores de los receptores nerviosos de nuestra piel que responden al calor» comenta la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Por otro lado, Ardem Pataputian, descubrió unos nuevos sensores, tanto en la piel, como en los órganos internos que se activan por estímulos mecánicos.
Por tanto, gracias a ellos podemos comprender mejor de qué manera interactúan el frío, el calor y el tacto con estos receptores, y cómo, una vez activados, transmiten impulsos nerviosos al sistema nervioso para que analice y produzca respuestas consecuentes con el estímulo desencadenante. Así, esto nos ayudará a conocer cómo nos relacionamos con el medio.
Además, estos descubrimientos tienen especial trascendencia, puesto que al entender mejor cómo nuestro sistema nervioso siente el frío, el calor y el tacto, y al haber descubierto receptores implicados en el dolor crónico como el TRPV1, entre otros, estos podrán constituir la base del tratamiento del dolor, así como de otras enfermedades.
Enlace de la noticia: