La equinácea, eficaz contra la gripe, abre una nueva vía para el tratamiento del Covid.

19 octubre 2021

La equinácea es una planta herbácea, nativa de Norteamérica, la cual se cultiva en Galicia. Esta planta tiene diversas propiedades, entre ellas, estimular la producción de linfocitos, macrófagos y citocinas, por ello se utiliza como planta medicinal, sobre todo, para tratar y reducir los síntomas de infecciones respiratorias agudas como la gripe o resfriados comunes.

Consecuentemente, dada la similitud entre las patologías anteriormente mencionadas, y el Covid, se pensó en utilizar la equinácea, en pacientes con esta afección. Así, un estudio dirigido por científicos suizos, confirmó la creencia de que esta planta tiene un efecto antiviral contra el SARS-CoV-2. Por ello, algunos hospitales gallegos han comenzado a tratar esta afección con Equinácea Arkocápsulas. A pesar de esto, no todos los pacientes son aptos para tomarlo, y solo está pensado para los que acudan con sintomatología leve.

Esta terapia ha sido puesta en duda, pero también muy apoyada, como por el doctor Jesús R. Requena, quien opina: “Este tratamiento podría ser una opción fácil de usar, económica y accesible para ayudar a tratar la enfermedad en sus primeras fases. En la actualidad, no disponemos de ningún tratamiento para abordar la COVID-19 al principio de la infección, todos están indicados cuando la enfermedad ha avanzado mucho”

Para validar este nuevo método para tratar y poder desarrollarlo, se está creando un ensayo clínico, el cual estará compuesto por 200 personas, y se espera que esté listo para este mes de octubre.

ECHINACEAPURPUREAEquinacea_1

Enlace de la noticia:

https://www.abc.es/espana/galicia/abci-equinacea-prometedor-tratamiento-para-covid-prueba-hospitales-gallegos-202108041329_noticia.html

 

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO